Antonio de Felipe

(Valencia, 1965)

Desde muy temprana edad, sus inquietudes artísticas le llevan a estudiar y licenciarse en Bellas Artes en Valencia. Al mismo tiempo que cursa sus estudios trabaja como creativo en una agencia de publicidad, hecho que sin duda marcará su estilo pictórico en el futuro.

Hablar de Pop-Art en nuestro país, es sinónimo de hacerlo de Antonio de Felipe. Sin duda, es el artista más relevante del panorama “popero” español actual. 

Sus visitas al Hotel Estela son habituales. Fruto de su relación de amistad con el hotel, en 2014 pintó y decoró la hab. 116 Homenaje a Audrey Hepburn. También ese mismo año el hotel acogió una exposición del artista.

Leer más

El artista valenciano introduce un gusto por la estética refinada, mezclado con un lenguaje sutilmente irónico. El resultado son obras de gran belleza plástica en los que aparecen guiños a los artistas pop americanos con un componente publicitario y cinematográfico descontextualizado que dota a la obra de un interesante lenguaje que capta la atención del observador, que se siente “forzado” a destramar e interpretar todo ese mundo iconográfico

Logotipos, Cinemaspop o Popsport, entre otras, son algunas de las series o colecciones del creador valenciano, que pese a su juventud acumula una carrera artística de varias décadas demostrando con coherencia que el Pop-Art sigue estando en boga.

Numerosas colecciones de gran relevancia, públicas y privadas, tienen en sus fondos obra del artista, como el Museo Nacional de Arte Reina Sofía (MNCARS), el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), la Fundación Sydney Besthoff de Nueva Orleans (Estados Unidos), la Colección Carmen Thyssen-Bornemizsa y la Colección Kneip de Luxemburgo, entre otras.